Integración de OSINT y SOCMINT en Ciberseguridad ¿Cómo utilizarlas? ¿Cómo se integran una en otra para fortalecer la seguridad informática
Etiqueta: OSINT
Descubre el potencial del OSINT
La ciberinteligencia no es solo una herramienta, sino una ventaja estratégica en un mundo donde la información se convierte en el mayor activo y la mayor amenaza. En este contexto, el OSINT (Open Source Intelligence) se ha consolidado como una disciplina clave para anticiparse a riesgos, detectar amenazas y tomar decisiones informadas.
Análisis OSINT para la creación de un ataque de ingeniería social
Análisis OSINT para la creación de un ataque de ingeniería social, son aquellas fuentes abiertas en las que consultar datos de forma pública.
A la caza de la información
A la caza de la información con OSINT. Trabajo de Clara Babot, alumna del Máster en Ciberinteligencia, llamado La Nebulosa de OriON
Distribución Kali-Linux para OSINT
Distribución personalizada Kali-Linux para OSINT utilizando VMware 17 con Debian como base de distribución.
La importancia de la generación de inteligencia en fuentes abiertas
La importancia de la generación de inteligencia en fuentes abiertas ¿Qué es la generación de Inteligencia en fuentes abiertas?
Tipos de ransomware y su ciclo de vida
Tipos de ransomware y su ciclo de vida ¿Quién no ha oído hablar del ransomware, la forma de malware más lucrativa para el crimen organizado?
Malware de macro, cómo funciona y cómo analizarlo
El malware de macro es un código que aprovecha la funcionalidades de macro de documentos ofimáticos para realizar acciones maliciosas
Ciberinvestigación digital para frenar y detener a los delincuentes
Ciberinvestigación digital para frenar y detener a los delincuentes. Investigación aplicando el ciclo de vida OSINT
Distro Línux/OSINT
Distro Línux OSINT. El objetivo es modificar una distribución estable de Linux (Ubuntu 20.02 LTS) para convertirla en una distribución Linux